radiaciones ionizantes - significado y definición. Qué es radiaciones ionizantes
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es radiaciones ionizantes - definición

ICNIRP; Comision Internacional sobre Proteccion Frente a Radiaciones No Ionizantes; Comision Internacional sobre Protección Frente a Radiaciones No Ionizantes
Resultados encontrados: 7
Comisión Internacional sobre Protección Frente a Radiaciones No Ionizantes         
La Comisión Internacional sobre Protección Frente a Radiaciones No Ionizantes es un equipo de expertos científicos independientes creado para estudiar y elaborar recomendaciones sobre la protección frente a las radiaciones de ultrasonidos como de electromagnéticas, desde los campos eléctricos y magnéticos estáticos hasta la radiación ultravioleta, pasando por las ondas microondas y las de radiofrecuencia. Fuera del campo de actuación de la ICNIRP se encuentran las radiaciones ionizantes.
Radiación ionizante      
La radiación ionizante es un flujo de partículas o fotones de energía suficiente para ionizar la materia, procedentes de los átomos, es decir ionizan otros átomos, desplazando los electrones de sus órbitas. De forma general a las radiaciones ionizantes se les llama simplemente radiaciones.

Las radiaciones ionizantes ya sean electromagnéticas o corpusculares poseen una energía, longitud de onda y frecuencia tales que al interaccionar con un medio le transfieren energía suficiente para separar a un electrón de su átomo. La ionización es, por lo tanto, la formación de un par de iones, el negativo (el electrón libre) y el positivo (el átomo sin uno de sus electrones).

Radiación ionizante         
ondas electromagnéticas de alta energía (como los rayos X o gamma) y rayos particulados (como partículas alfa y beta, electrones, neutrones, positrones, protones y núcleos pesados), que disocian en iones las sustancias que encuentran a su paso. Tiene efectos mutagénicos y carcinogénicos
Radiación ionizante         
Las radiaciones ionizantes son aquellas radiaciones con energía suficiente para ionizar la materia, extrayendo los electrones de sus estados ligados al átomo.
Radiación no ionizante         
  • Señal de riesgo por radiación no ionizante.
Se entiende por radiación no ionizante aquella onda o partícula que no es capaz de arrancar electrones de la materia que ilumina produciendo, como mucho, excitaciones electrónicas. Ciñéndose a la radiación electromagnética, la capacidad de arrancar electrones (ionizar átomos o moléculas) vendrá dada, en el caso lineal, por la frecuencia de la radiación, que determina la energía por fotón, y en el caso no lineal también por la "fluencia" (energía por unidad de superficie) de dicha radiación; en este caso se habla de ionización no lineal.
Radiación nuclear         
RADIACIÓN CAUSADA POR LA DESINTEGRACIÓN RADIACTIVA DE UN NUCLEO ATÓMICO INESTABLE
Radiacion nuclear; Radiaciones nucleares
La emisión de partículas desde un núcleo inestable se denomina desintegración radiactiva. Y sólo sucede cuando hay un excedente de energía en el radio de la órbita.
Delitos relativos a la energía nuclear y a las radiaciones ionizantes en España         
Los delitos relativos a la energía nuclear y a las radiaciones ionizantes surgieron en el siglo XX durante la guerra fría cuando Estados Unidos comienza a exportar tecnología nuclear para la producción de energía eléctrica a sus aliados europeos pero como condición exige la protección penal de las conductas que podrían poner en peligro los fines pacíficos de dicha tecnología.

Wikipedia

Comisión Internacional sobre Protección Frente a Radiaciones No Ionizantes

La Comisión Internacional sobre Protección Frente a Radiaciones No Ionizantes es un equipo de expertos científicos independientes creado para estudiar y elaborar recomendaciones sobre la protección frente a las radiaciones de ultrasonidos como de electromagnéticas, desde los campos eléctricos y magnéticos estáticos hasta la radiación ultravioleta, pasando por las ondas microondas y las de radiofrecuencia. Fuera del campo de actuación de la ICNIRP se encuentran las radiaciones ionizantes. La protección frente a estas radiaciones es estudiada y analizada por la Comisión Internacional de Protección Radiológica (ICRP).

El resultado de los estudios y revisiones elaborados por la ICNIRP, en combinación con análisis de riesgos realizados conjuntamente con la Organización Mundial de la Salud (OMS) dan lugar a las Guías de exposición, que establecen límites de exposición a los diferentes tipos de radiaciones

Las guías de exposición son utilizadas por diversos organismos, como la Comisión Europea, para elaborar legislación sobre protección al público o a los trabajadores o regulaciones sobre límites de emisión para los fabricantes de equipo que emita radiaciones no ionizantes.

¿Qué es Comisión Internacional sobre Protección Frente a Radiaciones No Ionizantes? - significado y